Aquí encontrarás consejos prácticos y útiles para el cuidado de tu jardín, desde el riego adecuado hasta la elección de las plantas más adecuadas para tu clima. ¡Descubre cómo mantener tu jardín saludable y hermoso!

  • #14

    Al plantar: 5 pasos para no fracasar

    Sigue estos sencillos pasos para conseguir tus mejores resultados:

     

    Elige bien el lugar: Cada planta tiene sus exigencias: algunas aman el sol directo (ej. muchas palmeras), otras prefieren semisombra o sombra (arbustivas tropicales). Si la ubicas en un SITIO INADECUADO SUFRIRÁ desde el primer día. PIDE CONSEJO y observa bien tu jardín o terraza antes de plantar.

     

    Prepara el suelo: Un buen suelo es LA MITAD DEL ÉXITO. Afloja la tierra al menos dos veces el tamaño del cepellón. Mezcla compost o materia orgánica tipo sustrato, NUNCA USES TURBA, para darle nutrientes y, si el suelo es muy arcilloso, añade arena o grava para mejorar el drenaje. Recuerda: raíces sanas = planta feliz.

     

    Planta con cuidado: Saca la planta de la maceta suavemente, sin tirar del tallo. Si las raíces están muy apretadas, desenrédalas un poco con la mano. Colócala en el hoyo A LA MISMA ALTURA que estaba en su contenedor.

     

    Riega bien al inicio: El primer riego tras plantar debe ser ABUNDANTE, para asentar la tierra y eliminar bolsas de aire. Durante las primeras semanas, mantén la humedad constante, pero sin encharcar. Luego ajusta la frecuencia según el clima y las necesidades de la especie.

     

    Protege y cuida: Pon una CAPA DE ACOLCHADO (mulch) alrededor: hojas secas, corteza de pino o grava, pero antes instala una malla geotextil. Esto mantiene la humedad y frena las malas hierbas. Ten paciencia: la adaptación lleva tiempo.

  • #13

    COLECCIÓN: Palmeras ideales en Canarias para vestir un macetero o parterre solitario

    Sigue esta LISTA LINK de palmeras ornamentales a ver que te parecen:

     

    Phoenix roebeleniiPalmera enana
    Perfecta para interiores o exteriores resguardados. Crece lentamente y mantiene un porte elegante para maceteros grandes.

     

    Howea forsterianaKentia
    Una de las palmeras más elegantes, ideal para parterres solitarios o grandes macetas en entradas y patios.

     

    Dypsis lutescensAreca
    De follaje plumoso y ligero, muy vistosa en agrupaciones, aunque también destaca en maceteros individuales.

     

    Latania lontaroidesPalmera roja
    Muy ornamental por el tono rojizo de sus hojas jóvenes y su porte elegante. Excelente como ejemplar solitario en climas cálidos.

     

    Archontophoenix alexandraePalmera Alexandra
    De porte esbelto y crecimiento relativamente rápido, ideal para un punto focal en jardines canarios.

     

    Ptychosperma elegansPalmera elegante
    Estilizada y tropical, muy utilizada en jardines modernos y perfecta para maceteros grandes en espacios luminosos.

     

    Rhapis excelsaPalmera bambú
    De crecimiento lento y gran resistencia. Muy adecuada para interiores o patios sombreados, con un porte compacto y decorativo.

     

    Hyophorbe lagenicaulisPalmera botella
    Destaca por su tronco engrosado en forma de botella y su porte exótico. Ideal como ejemplar solitario en un parterre.

     

    Licuala grandisPalma abanico redondo
    Llamativa por sus hojas casi circulares y plecadas. Muy usada como planta de acento en maceteros o pequeños parterres.

  • #12

    COLECCIÓN: Arbustivas de flor recomendadas para Canarias

    Sigue esta LISTA LINK de arbustivas de flor, de más común a más exótica, ideales para tu jardín:

     

    Hydrangea macrophyllaHortensia
    Ideal para combinar con Dombeya x wallichii y crear un efecto espejo con su floración.

     

    Dombeya x wallichiiÁrbol de las hortensias
    Arbusto espectacular de gran floración, perfecto en conjunto con hortensias.

     

    Calliandra haematocephalaCaliandra
    Conocida por sus flores en forma de pompón, muy atractiva para polinizadores.

     

    Justicia carneaJacobinia
    Arbusto tropical de flor rosada, ideal para jardines húmedos y sombreados.

     

    Leucospermum cordifoliumPincushion
    Flores espectaculares en forma de alfileres, de gran valor ornamental.

     

    Medinilla magnificaMedinilla
    Una de las plantas más vistosas de interior o invernadero tropical.


    Banksia coccineaBanksia
    Especie australiana con inflorescencias llamativas de tonos rojos.


    Telopea speciosissima – Waratah
    Icono floral australiano, con inflorescencias rojas intensas y llamativas.

     

    Protea cynaroidesThe King Protea
    Flor nacional de Sudáfrica, famosa por sus grandes cabezas florales.

  • #11

    Cuidado de plantas en maceta y jardín

    Cada especie tiene necesidades propias, pero hay rutinas generales que ayudan a MANTENERLAS SANAS Y VIGOROSAS. Además de un RIEGO REGULAR (por ejemplo lunes, miércoles y jueves), conviene:

     

    • Con agua a presión, LAVAR LAS HOJAS cada 20 DÍAS, sobre todo por el envés, para prevenir plagas = (1) = 1 lavado

     

    • Aplicar un TRATAMIENTO BIOLÓGICO cada 60 DÍAS (bicarbonato + jabón ecológico) contra hongos e insectos = (3 + 1) = cada 3 lavados + 1 tratamiento

     

    • Fertilizar con ABONO SOLUBLE DE LENTA LIBERACIÓN NPK + Mg, cada 120 DÍAS, en un anillo ligero de abono alrededor del tronco = (6 + 2 + 1) = cada 6 lavados y 2 tratamientos + 1 abonado NPK

     

    Con constancia en estas tareas, las plantas lucen más fuertes y el jardín se mantiene en equilibrio.

  • #10

    ¿Sílice sí o no en césped artificial?

    El SÍLICE EN CÉSPED ARTIFICIAL ayuda a mantener la FIBRA ERGUIDA, alarga su DURABILIDAD y, sobre todo, REDUCE LA TEMPERATURA EN VERANO, haciendo que la superficie sea mucho más cómoda y usable bajo el sol. Sin sílice, el césped puede calentarse demasiado y perder naturalidad.

    Conclusión:
    Si tu terraza o jardín recibe mucho sol o la usas durante los meses más calurosos, el SÍLICE ES ALTAMENTE RECOMENDABLE para mejorar el confort térmico y la sensación de naturalidad.

  • #9

    Cuando hagas un puchero o potaje... please, no tires tus restos vegetales a la basura

    Reúne las CÁSCARAS DE TU PUCHERO U OTRA COMIDA en un caldero grande con agua y cuécelas sin sal durante 5-10 minutos. Puedes usar: calabacín, calabaza, batata amarilla, batata, jengibre, apio, puerro, col, frutas variadas, zanahoria, cebolla...
    Cuando se enfríen, PONLOS EN TU JARDÍN O LLÉVALOS A ALGUNA ZONA NATURAL cercana. Te sorprenderá lo poco que tardan en desaparecer tus verduritas gracias a la fauna local: erizos, lagartos, pájaros, insectos... y lo que quede se descompondrá en la tierra.

    Un gesto sencillo que reduce residuos en casa y se convierte en una "GOLOSINA PERFECTA PARA LA NATURALEZA".

  • #8

    Diseño con macetas: coherencia en materiales, usos y color

    Al integrar macetas en un espacio, lo importante es la coherencia. El material debe responder tanto al entorno como a la función: barro o cemento para lo rústico y estable, metal o fibra en lo moderno y ligero, plástico en lo práctico y móvil. Lo mismo con el color: un solo tono transmite orden y calma, mientras que varios aportan dinamismo, siempre dentro de una paleta definida. Así, las macetas no solo sostienen plantas, sino que refuerzan el diseño y el carácter del ambiente.

  • #7

    Erizo: el mejor jardinero de tu jardín

    El ERIZO (Erinaceus europaeus) es un visitante pequeño pero muy valioso para tu jardín. Además de ser simpático y discreto, SE ALIMENTA DE LOMBRICES, CARACOLES, BABOSAS Y TODO TIPO DE INSECTOS, que suelen dañar tus plantas.
    Tener erizos cerca es como contar con un ALIADO NATURAL en el cuidado de tu espacio verde, ya que ayudan a mantener el equilibrio sin necesidad de químicos.
    Si quieres atraerlos, puedes prepararles pequeños refugios, a nivel de suelo o semienterrados, donde se sientan seguros y dejarles cerca TROCITOS DE FRUTA Y VERDURAS, como manzana, durazno, pera, plátano, cereza, pepino, mango, aunque también se comen el PIENSO PARA PERROS Y GATOS por igual. Y recuerda: no los molestes, ellos trabajan mejor en silencio.

  • #6

    Tu jardín espectacular: lavado semanal del follaje con agua a presión

    Un hábito sencillo que marca la diferencia en tu jardín o terraza es LAVAR EL FOLLAJE de tus plantas UNA VEZ POR SEMANA CON AGUA A PRESIÓN,  especialmente por la cara interior de las hojas. En caso de no poder hacerlo semanalmente, por favor, una vez al mes mínimo.
    Este gesto ayuda a eliminar polvo, restos de polen e incluso pequeños insectos que se acumulan en las hojas, que a veces se convierten en auténticas plagas, con lo que conseguimos reducir su impacto, favoreciendo así una mejor respiración y un aspecto más saludable de la planta.
    Además, aporta frescura y realza el verde natural del jardín, como si le dieras una “DUCHA REVITALIZANTE” a tus plantas.

  • #5

    Macetas recubiertas de grava suelta: la mejor limpieza para tu terraza y tu jardín

    Las MACETAS RECUBIERTAS DE GRAVA SUELTA son una forma decorativa y práctica de cubrir la tierra con piedritas de culaquier color. Mejoran la estética, reducen evaporación, mantienen la humedad, evitan salpicaduras que te van a ensuciar las paredes y el suelo, y frenan malezas, pero siempre instalando previamente una MALLA ANTIHIERBA o GEOTEXTIL DE SUELOS, que quedará oculta por la GRAVA SUELTA.

  • #4

    Césped artificial: una fantástica opción para vestir tu terraza

    Convierte tu TERRAZA en un rincón verde y acogedor durante todo el año. El CÉSPED ARTIFICIAL aporta frescura visual, confort al caminar y un toque natural que transforma cualquier espacio exterior en un lugar para relajarte o compartir momentos.
    Resistente, duradero y sin complicadas tareas de cuidado, es la opción perfecta para disfrutar de un entorno siempre impecable, sin importar la temporada. Ideal para quienes buscan belleza y practicidad en un mismo producto.

  • #3

    Grava suelta: el mejor mantenimiento de tu jardín

    La GRAVA SUELTA es una de las soluciones más prácticas y decorativas para realzar tu jardín.
    Aporta un aspecto limpio y ordenado, LIMITA LA APARICIÓN DE MALAS HIERBAS y AYUDA A MANTENER LA HUMEDAD EN TU JARDÍN por más tiempo.

    Para potenciar sus beneficios, lo ideal es instalar previamente una MALLA ANTIHIERBA o GEOTEXTIL DE SUELOS, que quedará cubierta por la grava y prolongará la durabilidad del resultado.

    Su colocación es sencilla y APENAS REQUIERE MANTENIMIENTO: basta con nivelar el terreno y extender la grava en las zonas que quieras destacar, como caminos, bordes de plantas o rincones de descanso.

    Un detalle natural, elegante y funcional que transforma tu jardín… y te ahorra trabajo.

  • #2

    Hormigas: cómo evitar que entren en tu casa, jardín o terraza

    Si las hormigas se han convertido en visitantes indeseados en tu jardín, terraza o incluso dentro de tu casa, hay un truco sencillo y natural que puede ayudarte: esparce GRÁNULOS DE CAFÉ SOLUBLE en las zonas por donde suelen pasar estos amables insectos.
    El aroma y LOS COMPONENTES DEL CAFÉ  ACTÚAN COMO REPELENTE, haciendo que busquen otro camino.
    Colócalo cerca de las entradas, en macetas, bordes de ventanas o rincones del suelo donde hayas visto actividad. Además, es una opción segura y ecológica, ideal si tienes plantas, mascotas o niños.

    Esta medida sólo tiene un pero; si el HORMIGUERO AL QUE TE ENFRENTAS está sólo de paso o es uno pequeño, puedes resolverlo con esta medida... pero si tienes un GRAN HORMIGUERO EN CASA O TU JARDÍN... te va a llevar mucho más tiempo y más café!!  ... "PAZ+CIENCIA"!!

Gobierno de Canarias
Canarias Avanza
Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional

2025 © Todos los Derechos Reservados - Jardinería 7 Islas. Desarrollado por Dimension TEI